Después de haber realizado la lectura: “La aventura de ser maestro” y las otras lecturas, similares al tema. Pienso que por más que se esté estudiando para ser maestro, para ser profesor, no se logra uno formar como tal, sino hasta llegar a la práctica. La realidad nos va moldeando en la medida en que nosotros aceptamos nuestras carencias y necesidades como docentes. En verdad de nosotros depende el disfrutar de nuestra labor o hacerlo una verdadera carga. Así como nadie nos enseña a ser padres, de la misma manera, nadie nos enseña a ser maestros, vamos aprendiendo de nuestras prácticas y nuestros errores. Tenemos que aprender a pensar y a sentir al magisterio como algo humano y real. Es por eso que no debemos desviarnos del objetivo primordial el ser maestro de humanidad. Darle sentido a los conocimientos dentro de la vida del hombre.
El contexto donde nosotros vivimos sufre de muchos cambios. Cada generación de alumnos tiene sus particulares características. Desde este contexto es importante la renovación pedagógica. Estar siempre dispuesto a buscar y encontrar nuevas formas de enseñanza- aprendizaje y aplicarlos.
El buen maestro debe aprender a lograr sortear las dificultades de: Identidad profesional, comunicación, disciplina y haber logrado adaptar los contenidos al nivel de sus educandos. Según el maestro Esteve: descubrir nuestra Identidad profesional es entender en qué consiste ser un docente.
Existen profesores idealistas que sufren cuando se enfrentan a la realidad. Dependiendo de su actitud es que salen exitoso o frustrados de la experiencia. Tenemos que aprender a ser maestros de carne y hueso, que viven, piensan y sienten su profesión. Comprender que nosotros los profesores trabajamos al servicio del aprendizaje de los alumnos, no hace llevadero el trabajo hasta el disfrute.
Las lecturas me han hecho reflexionar y hacer un análisis del trabajo que he venido haciendo. Creo que no estoy tan desviada del camino del magisterio. Agradezco al maestro Esteve por esta gran aportación al magisterio.
domingo, 6 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario